Su enfoque es el bienestar del paciente y mejorar su calidad de vida. Este tipo de tratamiento se especializa en los síntomas secundarios de una enfermedad, herida o lesión como lo pueden ser el dolor, náuseas y otros.
¿Quiénes reciben este tipo de tratamiento?
Generalmente, este tipo de cuidados se solicita por pacientes con alguna de las enfermedades mencionadas en el siguiente listado:
Cáncer
Enfermedad cardíaca
Enfermedades pulmonares
Insuficiencia renal
ELA (esclerosis lateral amiotrófica)
Este tipo de cuidados no solo es para enfermos en la etapa terminal, inclusive se puede solicitar una vez se sepa el diagnóstico del malestar.
¿Quién da este tipo de tratamiento?
Para este tipo de tratamiento se involucra un equipo conformado por:
Médicos
Enfermeros
Trabajadores sociales
Consejeros religiosos o espirituales
Farmacéuticos
Nutricionistas
Asesores y otros
¿Cuándo considerar esta alternativa?
Usted puede tomar en cuenta esta alternativa si usted o su ser querido sufre dolor u otros síntomas a causa de alguna enfermedad grave; tiene dolor físico o emocional que no está controlado; necesita ayuda para entender la enfermedad y hablar sobre el tratamiento.
En caso de haberse identificado con alguna de las situaciones anteriores, agende una cita en la Unidad de Dolor de Mexicali en donde podrá recibir este tratamiento.