Alguna vez en nuestro día a día, tras algún accidente o lesión, todos hemos experimentado una incomodidad o dolor en el área afectada.
El dolor es una sensación no muy agradable, considerada un síntoma o efecto colateral de alguna lesión interna o malestar. Por lo general este se presenta principalmente en la zona afectada y puede variar en duración e intensidad, según sea el tipo.
TIPOS DE DOLOR
Existen diferentes tipos de dolor, si usted ha presentado alguno de estos y no sabe distinguir de cuál se trata, le compartimos un listado de los tipos de dolor más comunes y sus características.
Dolor agudo
Corta duración e intenso
Pude provenir de alguna herida interna, por ejemplo: un esguince o un golpe. puede desaparecer una vez que el malestar es atendido. Se caracteriza por aparecer repentinamente, de duración corta y de ser muy intenso.
Dolor crónico
Larga duración
Se dice que el dolor es crónico cuando su duración es mayor a tres meses. Este tipo se relaciona directamente con algunas enfermedades patológicas: diabetes, artritis, cáncer, entre otras.
Dolor inflamatorio
Causado por daño o lesión
Es uno de los más recurrentes y se manifiesta tras un daño o lesión, se distingue por una hinchazón, enrojecimiento y sensación de calor, puede desaparecer una vez se trate el área lastimada. En caso de que la lesión no sea tratada, puede que se produzcan cambios bioquímicos que afecten la sensibilidad en las neuronas que detectan el dolor. Este cuadro se asocia con algunas de las siguientes enfermedades: cuadros de artrosis, artritis y dolor de espalda.
Dolor neuropático
Lesión en el sistema nervioso
Se origina principalmente de una lesión en el sistema nervioso central. Se distingue por la sensación de hormigueos o pinchazos. Una de las causas a las que se asocia principalmente como la consecuencia de una hernia discal, herpes, diabetes, etc.
Dolor nociceptivo
Estímulo en los receptores del dolor
Es la respuesta ante un estímulo en los nociceptores (receptores del dolor). Existe una relación entre su intensidad con la gravedad de la lesión.
Cómo explicar su dolor al especialista
Antes de acudir a su médico es importante tener una idea general de los síntomas que presenta: ¿Cuánto tiempo tiene con ese dolor?, ¿cuál es el área que le duele?, y ¿qué enfermedades lo podrían estar generando?, esto, para que el especialista tenga una idea muy clara y vaya decidiendo qué tratamiento emplear.
El dolor es una cuestión subjetiva, por ello hablar de forma concreta y poder describirlo ayudará a su médico a dar el mejor diagnóstico y tratamiento.
Una vez identificado su tipo de dolor y las causas que lo provocan, existen diferentes tipos de tratamientos para combatir su presencia, esto dependerá de su caso específico.
Si usted padece alguno de los tipos de dolores mencionados con anterioridad, acuda a nuestra clínica en donde recibirá el diagnóstico, tratamiento adecuado y personalizado según sea su caso.
En la unidad de Dolor de Mexicali controlaremos su dolor.
La Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos fue creada con la finalidad de contar con un espacio dedicado completamente al diagnóstico, estudio y tratamiento del dolor como padecimiento. Fundada en febrero del 2003 por el Dr. Hugo Martínez, egresado de la universidad Autónoma de Guadalajara en 1983, quien a su vez es anestesiólogo con alta especialidad en Clínica de Dolor.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El Dr. Hugo Martínez Espinoza es fundador de la clínica Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos en Mexicali y especialista en anestesiología con más de 30 años de práctica profesional ininterrumpida en el estudio, diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías dolorosas.
Se encuentra certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología en la subespecialidad Anestesiólogos Algólogos y también como parte de su formación profesional realizó cursos de Alta Especialidad en:
Clínica del Dolor, Instituto Nacional de Cancerología
1992
Anestesia Cardiovascular, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
1993
El Dr. Martínez es nacido en Mexicali, ciudad donde reside y practica su profesión desde hace ya muchos años, realizó sus estudios la Universidad Autónoma de Guadalajara como Médico Cirujano finalizando su carrera en el año 1984.
Hizo su especialidad en Anestesiología en el Hospital General de Miguel Silva en Morelia, Michoacán y concluyo sus estudios egresando en 1991.
Ha recorrido una amplia trayectoria institucional en hospitales públicos y privados de la ciudad de Mexicali, incluyendo la Jefatura del Servicio de Anestesiología del Hospital General de Mexicali (1993-2020) y posteriormente la Dirección médica del mismo hospital desde 2020 hasta 2021.
Inicia sus actividades profesionales ofreciendo consulta en la Clínica de Dolor, donde se vuelve reconocido por ser el primer Algólogo de la ciudad de Mexicali y posteriormente en 2003 funda Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos, con la finalidad de tener un espacio donde se cuente con toda la infraestructura necesaria para la atención de pacientes con padecimientos de dolor crónico.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Siempre en busca de estar a la vanguardia de lo último en anestesiología, razón por la cual se encuentra Certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología en la subespecialidad Anestesiólogos Algólogos y ha realizados cursos de Alta Especialidad en:
Algología, Instituto Nacional de Cancerología
2014
Manejo Intervencionista del Dolor, Instituto Nacional de Cancerología
2015
El Dr. Lemus inició su carrera estudiando en la Universidad del Zulia en Veracruz como Médico Cirujano concluyendo sus estudios profesionales en el año 2002, posteriormente realizó su especialidad en Anestesiología en el Hospital Central Dr. Urquinaona de la ciudad de Maracaibo, egresando en el año 2011.
Continúa su trayectoria profesional como Médico Adscrito a Clínica del Dolor del Hospital General 5 de diciembre de ISSSTE en Mexicali, Baja California y ejercicio de manera privada en Unidad de Dolor y Cuidados Paliativo, dedicándose desde 2015 de manera ininterrumpida al estudio, diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías dolorosas.
Aminoraremos su dolor
Especialistas en el estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías dolorosas.